Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Artistas

Rafael Laureano

A pesar de su juventud, Rafael Laureano es uno de los máximos referentes a nivel nacional; ello queda patente en las innumerables menciones, premios y exposiciones en las que ha participado. 2017 Becado en ProyectARTE. 2014 Premio “JOVEN DE SEVILLA” en la modalidad de Arte. Concedido por el Instituto Andaluz de la Juventud. 2013/2014 (…)

José Luis Marín

Artista plástico y retratista, Licenciado en Bellas Artes en la especialidad de Pintura por la Universidad de Sevilla, Su obra forma parte de colecciones como Jumex en Méjico, Calvo Serraller, Eugenia Niño, Pepe Pons, o Guillermo Pérez Villalta en España. Entre sus obras más recientes, destaca el cartel de Rosario de Humeros (Sevilla 2019) (…)

Martín Lagares

Martín Lagares trabaja fundamentalmente con barro, terracota, resina, bronce…, materiales de la inmanencia, lejanos a la nobleza del mármol y su obstinación divinizadora o de trascendencia. Nada es casual. Son los materiales más propicios para generar la tensión creadora y fuertemente expresiva a que aspira su escultura (…)

Paco Parra

Paco Parra es uno de los escultores más afamados del panorama nacional actual. Su obra se extiende por toda la geografía española y parte del extranjero. Siempre tuvo curiosidad por trabajar formatos pequeños. Ha realizado varias exposiciones entre las que (…)

Raúl Rodríguez Fernández

Lleva pintando desde 1997, con obras repartidas por todo el territorio nacional (Asturias, Madrid, Barcelona, Almería, Córdoba, Huelva, Málaga, Cádiz y repartidas por la provincia de Sevilla…) y varias fuera de nuestro país, como por ejemplo Nueva York, Londres, Canadá o Nueva Zelanda (…)

Javier Jiménez Sánchez-Dalp

Cartelista de las glorias de Ronda 2021, afamado en el mundo cofrade por sus grandes obras en cartelería y Las múltiples técnicas que ha empleado para desarrollar sus obras en las que destaca el retrato, desde el óleo a la acuarela, el pastel o el grafito ha desembocado desde hace ya una década en esta última de la tinta del bolígrafo (…)

Antonie Cas

Artista de primer nivel, de reconocido prestigio internacional y con una carrera encomiable; Antonio Casamitjana Ha realizado exposiciones en galerías de Francia e Italia, participando en ARCO Madrid 2012-15. También participa anualmente en Art Montpellier (…)

Fco. Rovira Yagüe

Polifacéticos en su labor de cartelista, cabe destacar la realización del cartel anunciador de la salida procesional de la Divina Pastora de las Almas de Triana en 2017, el de la Romería del Rocío de 2018 de la Hermandad de Triana, el de la salida de las hermandades del Carmen de Santa Cantalina en 2018 (…)

Raúl Guerra

Raul es artista Rondeño, con un personal estilo intimista, reputado artista a nivel internacional; Sus obras se venden por varios miles de euros y su nombre es conocido en todo el mundo, habiendo expuesto en ciudades de Estados Unidos, Australia (con la galería AugusteClown Gallery), en Paris, en Escocia(…)

Sheila Criado

Licenciada en Conservación-Restauración, por la Facultad de Bellas Artes Sevilla. Como Formación, colabora como ayudante honoraria con el catedrático y Dr. D. Francisco Arquillo y del Prof. Dr. D. Joaquín Arquillo. Con quien formó parte del equipo de restauración de los titulares de la Hermandad de la Macarena de Sevilla en 2012 (…)

Antonio Díaz Arnido

Afamado artista plástico nacido en Sevilla y en continua evolución, Licenciado en BELLAS ARTES, especialista en Restauración y Conservación de Obras de Arte y Pintura, en la Facultad de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría, por la UNIVERSIDAD DE SEVILLA (…) 

Adrián Riquelme

El reconocido artista Adrián Riquelme nace el Viernes Santo de 1989 en el popular barrio sevillano de El Cerro del Águila. Es Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, y, a pesar de su juventud, ha realizado multitud de obras de temática cofrade tanto en Sevilla como fuera de Andalucía (…)

Manuel Caliani

Salvador Madroñal

Además de su fama en la imaginería de tema religioso, ha realizado esculturas de personajes conocidos, como por ejemplo bustos de cantantes como Imperio Argentina o Joana Jiménez, entre otros trabajos para personas importantes de la sociedad española. Entre sus numerosos reconocimientos, destaca la Medalla de oro de los Reyes Católicos del Mérito al Trabajo (…)

José Carlos Torres

Natural de Álora (Málaga), pintor y diseñador gráfico. Se considera un apasionado de la cartelería como concepto visual y comunicativo es autor de numerosos carteles de la geografía andaluza. Destacan la simplicidad y contemporaneidad así como el mensaje de sus obras influenciadas por el movimiento artístico del Arte Pop (…)

Raúl Rodríguez Martínez

 Sus trabajos se venden por todo el mundo, principalmente por Europa, empezando a tener un importante recorrido internacional, con más de 300 cuadros vendidos, en los últimos 5 años. Durante 2021 realiza dos exposiciones, una colectiva «Miscelánea» en la Sala de Exposiciones del Torreón de la Tercia , junto a Paco Sánchez Concha, Jesús Fernández Escobar y Grego Rodríguez (…)

GregoRodríguez

Músico y artista plástico. Desarrolla su actividad en La Puerta de Segura, Jaén (España), un paraíso terrenal, flanqueado por las inmensas montañas del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Influenciado por la luz y los colores que proporcionan estos bosques del sur(…)

José Cabrera Lasso

José ha cursado sus estudios en la Escuela de Artes de Sevilla y cuenta en su currículum con numerosos trabajos. En 2020, participó en la exposición rociera “Centenar100” que se celebró en Jerez de la Frontera y en otoño de 2021, Es el cartelista de las glorias de Sevilla 2022 y de la romería del Rocío de este año (…)

José Manuel López Vidal

influenciada por varios artistas de cabecera como son El Bosco, Van Eyck y la estética renacentista de los primitivos flamencos (tanto en lo sacro como en lo profano) ; pero también salpicada de todo el universo contemporáneo, en general de todo lo que despierta un sentimiento profundo o una inquietud (…)

Javier Mateos Lozano

Cartelista de la semana santa de Granada 2022, Cursó estudios superiores en la Escuela de Artes y Oficios de Granada realizando el ciclo formativo de grado superior de artes aplicadas a la escultura tras el que ingresó como aprendiz del escultor malagueño don Israel Cornejo (…)

Diego Guerrero

Desarrolla su trabajo en el valle del Genal, en su pueblo natal, Parauta, donde vive e imparte clases de talla y escultura. Ha realizado exposiciones por toda la geografía Española y , muchas, de carácter internacional. Su obra se encuentra en colecciones de Estados Unidos, Canadá, Argentina, Alemania, Inglaterra, Francia, Italia(…)

Pedro González Vázquez

Nacido en Sevilla el 31 de marzo de 1996, comenzó su formación personal en el colegio Santa Joaquina de Vedruna, en el que estudió Bachillerato en la Escuela de Arte, para iniciar posteriormente el Grado en Bellas Artes en la Universidad de Sevilla. Cartelista de la Juventud de la Esperanza 2018, Realizador de La banderola del Año Jubilar de la Esperanza de Triana (…)

Arturo Pazos

Su obra utiliza recursos estilísticos y gráficos propios de lenguajes artísticos como el diseño, las artes gráficas y la ilustración, recursos que le permiten investigar en el mundo cofrade y religioso para acercarlo a su concepción particular de lo significante de la publicidad dentro del mismo. (…)

Cristóbal López

Pintor Rondeño, en su obra, realidad y fantasía se fusionan en el universo pictórico, preñado de sugerencias, de este artista andaluz. En la nueva dimensión de un mundo irreal, pero emocionante, tan comprensible por el nuestro. Es como si Cristóbal López (…)

Alemañy

Graduado en Conservación y Restauración de Tejidos en la Escuela de Arte y Superior Mariano Timón de Palencia, desarrolla sus inquietudes artísticas desde temprana edad, realizando, en mayor medida, obras de carácter religioso y llegando a trabajar para gran cantidad de Hermandades y Cofradías de todo el panorama nacional(…)

Juan Francisco Martínez Zamora

Docente y pintor, cuenta su producción con casi 50 carteles,10 estandartes e innumerables obras para particulares y ya prepara importantes proyectos que verán la luz próximamente destacando el cartel del 275 aniversario de la Divina Pastora de Motril (…)

José Manuel Cosano

Licenciado por la Facultad de B.B.A.A. Santa Isabel de Hungría de la Universidad de Sevilla, donde obtiene la licenciatura en Bellas Artes, en la especialidad de Conservación y Restauración de obras de arte. Su trabajo se desarrolla en el ámbito de la restauración de obras de arte y de la imaginería en su taller de Triana (…)

Pepe Díaz Jarana

Ha trabajado y colaborado con empresas de diferente índole, siendo sus más recientes actuaciones el Cristo del Perdón, Humildad y Paciencia o el Retablo Mayor de San Lucas, todas ellas de la ciudad de jerez de la frontera. También se ha convertido en el restaurador de cámara del convento de la Purísima de Lebrija (…)

Jesús Moreno

Jesús Moreno es Artista Plástico licenciado en Bellas Artes en el año 1999, en la especialidad de Conservación y Restauración de Obras de Arte, por la Universidad de Sevilla. Realizando durante los años académicos numerosos cursos relacionados (…)

Fran García

Licenciado en Bellas Artes en la especialidad de conservación y restauración de bienes culturales en el año 2014. Participó como alumno interno en la facultad con Don Joaquín Arquillo. Más tarde complementó su formación con el máster en patrimonio artístico andaluz y su proyección (…)

Alejandro S. López

Nativo de Palomares del Río, Alejandro es un Artista libre, vanguardista y sin complejos, su obra constituye un particular universo fresco, alternando la pintura con las nuevas técnicas digitales. cursó estudios artísticos en Orfebrería y Platería Artística y en Dorado y Policromía Artística, aunque se considera bastante autodidacta. A pesar de su juventud (…)

Ming Yi Chou

La trayectoria profesional de de Ming yi es impecable, así lo extraemos de sus numerosísimas exposiciones individuales (más de 20 en 20 años), numerosísimas exposiciones colectivas, con colecciones en galerías y museos internacionales (Krakow, Greece, Argentina, Macedonia, Taiwan, Nanjing, Italia…) y numerosísimas becas y premios (Beca Royal Talens. Barcelona, Beca National Culture and Arts Foundation. Taiwan, etc.) (…)

Cortés del Pueblo

Nunca ha tenido formación académica sobre pintura ni dibujo, por lo que se considera autodidacta, aprendiendo de sus principales referentes artísticos y practicando mucho; sin embargo, esto no es impedimento para ser una de las personas más afamadas en el panorama del arte cofrade actual, con personalísimas obras de excelente calidad y técnica (…)

elOribe

Desarrollan sus colecciones siguiendo una línea contemporánea y actual, basada en piezas de plata y piedras de color. Sin embargo, de un tiempo a esta parte esta firma destaca por la realización de piezas devocionales para cofradías y particulares con clara inspiración en la joyería histórica española, de la que tienen un gran conocimiento(…)

David Gómez López

Cuenta con la realización de las ilustraciones de portadas discográficas para <<Muchachos de Consolación, de Utrera o Santa Cruz, de Huelva>>. Este año es cartelista de la Semana Santa de Gibraleón, Huelva; de la ciudad de Utrera y de la Semana Santa de Lora del Río (…)

Juan de Lepe

Juan de Lepe tiene 24 años, siendo Natural de Lepe (Huelva), nacido el 10 de agosto de 1997. Graduado en Administración y Finanzas y cursando el 4º Curso del Grado de Gestión Cultural en la Universidad de Huelva. Aficionado al (…)

José Manuel Mesa Ocaña

Interesado en la escultura y el arte desde muy temprana edad, estudió en la escuela de Artes y Oficios de la ciudad de Granada. En su trayectoria profesional se encuentran obras para colecciones en Sevilla, Granada, Almería, y otros tantos puntos de la geografía española. Así, destacan las Imágenes realizada(…)

José María Ayala Benítez

José María Ayala Benítez, nació en Sevilla en 1993. Comenzó sus estudios artísticos en la Escuela de Arte de Sevilla cursando bachillerato de Artes (2011-2013). Seguidamente, realizó el ciclo formativo Superior de Artes aplicadas a la piedra (2013-2015), desarrollando conocimientos tanto teórico como práctico en el ámbito de la escultura(…)

Ignacio Rangel de Arias

Ha participado en diversas exposiciones colectivas (Córdoba, Sanlúcar, Elche…), obras para particulares, orlas de cultos, felicitaciones de Navidad etc… componen un amplio crisol de obras repartidas por toda la geografía española. En la actualidad se encuentra preparando dos cuadros de arte sacro(…)

Jose Antonio León Redondo

Trabaja como escultor y Restaurador en su propio estudio de “Nuestra Señora de la Soledad” dedicándose al arte sacro en su plenitud. Su obra es bastante amplia, trabajando para parroquias, numerosas hermandades e instituciones y una larga lista de particulares. También destaca como participante de un amplio número de exposiciones colectivas y particulares(…)

Juan Antonio Sánchez Pacheco

Conservador y Restaurador de Bienes Culturales. Posteriormente concluye otra etapa en su formación profesional en el Máster de
Arquitectura y Patrimonio Histórico. Durante el último periodo de su formación académica ha realizado estancias en el sevillano Taller del prestigioso restaurador D. Pedro Manzano. (…)

Luis de la Pura

gracias a la redes sociales, comenzará a dibujar corazones y a regalarlos a los amigos. Nacerán de ahí sus famosos corazones a bolígrafo y el inicio de su carrera artística hasta ahora imparable, pues es una persona de reconocido prestigio y renombre en el mundo de las cofradías, debido a su extensa obra para toda España y estilo tan particular(…)

Pablo Gallardo

Su formación se viene complementada con el aprendizaje discipular en diferentes talleres de renombrados imagineros, compaginándolo con la formación académica. A pesar de su juventud, Pablo Gallardo ha realizado numerosos trabajos para colecciones particulares; su imaginería se extiende por Sevilla, Córdoba, Valladolid, Málaga, Huelva (…)

Jose Montes

Su fuente de inspiración es la escuela granadina, donde han sido los grandes maestros quiénes lo han marcado, tanto en su modo de entender el arte, como es su proyección: Alonso Cano y sus dos mejores discípulos, Pedro Atanasio Bocanegra y Juan de Sevilla, les sirven de inspiración, donde el tenebrismo, las escenografías y el color (…)

Miguel Ángel Molina Real

Además de estas tareas de conservación y restauración, desempeña una importante labor artística basada en el dibujo, con la cual ha conseguido participar en exposiciones en su localidad y provincia de Jaén, así como ha trabajado para numerosas cofradías de su ciudad(…)

Jesús Lagares Valladolid

 A la hora de crear obras delicadas y agradables a la vista, considera que es necesario enriquecer otros sentidos, como es el auditivo; para él es muy importante estar acompañado del sonido (deseado en ese momento) o del silencio más absoluto(…)

Alejandro Mairena Morales

Su trayectoria profesional se ve respaldada con varios premios en la materia, tales como Premio Extraordinario fin de máster (2018-19 por la Unv. de Sevilla) y Medalla de la Facultad Santa Isabel de Hungría al mejor Expediente 2018-19. De igual manera ha participado en numerosas exposiciones colectivas (…)

Cristina Badillo

Rondeña, Licenciada en BBAA, cuanto pudo empezó a formarse como bordadora, primero con Juan Rosen y luego en el taller sevillano de Fernández y Enríquez, donde trabajó y aprendió <<todo lo que pudo>>. En la actualidad tiene su propio taller, compaginándolo con la enseñanza. Cristina ha estado enseñando a bordar en oro en América (…)

Antonio Llamas

Natural de Sevilla, Antonio Llamas tiene actualmente
su taller en Alcalá de Guadaira, localidad en la que
reside. Maneja el grafito, bolígrafo, pastel, acuarelas, acrílicos,
óleos y técnicas mixtas; y posee una amplia trayectoria en la realización de carteles para cofradías y agrupaciones de toda España (…)

Juan Núñez Cienfuegos

Dibujante excepcional por su técnica hiperrealista, cuenta en su haber con la realización de carteles, sobre todo de temática cofrade, así como la participación en exposiciones tanto individuales como colectivas. También ha realizado numerosos retratos de carácter particular (…)

Alfredo Martínez Pérez

Cursó sus estudios en la Escuela de Arte de Cádiz obteniendo el título de Gráfica Publicitaria y, posteriormente, el de Grabado y Estampación, su titulación más reciente. Además, cultiva otros campos de las artes como la imaginería en pequeño formato. Actualmente centra su producción artística en la realización de obras de dibujo, cartelería y diseño (…)

Victoria López

Graduada en Derecho por la Universidad de Sevilla; actividad profesional que compagina con el arte.
Destacable por su colorismo, minuciosidad y detallismo en sus obras, Victoria atesora, pese a su juventud, un importante currículum de obras para el mundo de las cofradías (…)

Iván Aragón Merlo

Técnico en Modelismo por la Escuela de Artes de Cádiz.
Desde Pequeño y gracias a las vivencias en su Archicofradía, la del Carmen de Cádiz, empieza a desarrollar sus dotes artísticas, interesándose en las disciplinas cercanas a las vividas en una Hermandad Entre sus trabajos, se puede dividir en varias disciplinas como la vestimenta y (…)

José Antonio Rengel Moreno

A pesar de su juventud, destaca en la pintura por su personal estilo contemporáneo y desenfadado; actualmente es Estudiante de Bellas Artes en la Universidad de Málaga, donde desarrolla un camino formativo con un marcado carácter contemporáneo. Su obra personal camina a la par que la formativa(…)

Juan José Postigo

Se gradúa en Reproducciones Artísticas en madera, en 2018.
Firmó su primer contrato de trabajado en este mismo año en una empresa de reproducciones artísticas donde ha trabajado 3 años de su vida y ha podido llevar su trabajo a varios lugares del mundo, como Alemania, Galicia, Madrid, Italia (…)

Pablo Martínez Rodríguez

La pintura de Pablo se caracteriza por ser una pintura meditada y pulcra en la técnica, basada principalmente en la temática religiosa. Cuenta con trabajos en varias colecciones privadas y públicas, tanto de hermandades como particulares (…)

Gloria Quintanilla

Ha realizado cartelería e ilustrado todo tipo de publicaciones para las Tunas Universitarias por toda la geografía española destacando el Cartel de la Vigilia de la Inmaculada 2012 para la Tuna de Derecho de Sevilla(…)

Jesús Quintero Fernández

Jesús posee un estilo muy personal, inspirado en la escuela malageña. Ha realizado numerosos carteles para Hermandades, y ha sido comisario de la Exposición «Caridad; cincuentenario, arte y devoción» de Vélez-Málaga (…)

Lola Lobato

Rondeña, actualmente trabaja en su propio taller entre acuarelas y restauraciones. Destacando de su trabajo el haber podido aprender directamente del maestro sevillano Pedro Manzano y haber realizado proyectos de cartelería (…)

Manuel Gómez Segura

Manuel Gómez Segura es Pintor, escultor e imaginero natural de Alcalá del Río (Sevilla), con más de 30 años de experiencia en temática religiosa. ha conseguido Premios, por el Cartel de Semana Santa 2013 Alcalá del Río, Carteles de fiestas patronales en las localidades de Guillena, Villaverde del Río y Chipiona (…).

Mateo Benítez

Mateo es Rondeño, Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Granada. Con una amplia experiencia artística, ha aprendido de la mano de grandes pintores españoles. Su obra se caracteriza por el hiperrealismo y la minuciosidad, combinado con unas atmosferas profundas que atrapan al espectador y lo introducen dentro de la pintura (…)

Andrea Rosado

Nacida en Ronda el 9 de febrero de 1998. Estudió grado de Bellas Artes en la Universidad de Sevilla. He participado en una exposición reciente titulada expo20BA en Ronda (Málaga) en el convento de Santo Domingo. En su curriculum destacan numerosos premios y trabajos, con una trayectoria profesional bastante relevante(…)

Álvaro Valle García

Tras superar los estudios esenciales de primaria y la eso, en el año 2010 ingresa en la escuela de arte de Sevilla en el ciclo de Orfebrería y Platería, con gran ilusión cursó el periodo de dos años establecidos, aprendiendo en el las técnicas propias de dicha artesanía, también lleva a cabo el manejo del dibujo artístico y del diseño (…)

Alberto Vega

La experiencia artística de Alberto se cimenta sobre numerosas obras y años de trabajo. Desde joven siente la inclinación por la pintura, la cual considera que continúa estudiando, centrándose en el arte religioso y retratista. Su trayectoria profesional ha dado lugar a la participación en numerosas(…)

Ana Lobato

Su entusiasmo por el dibujo deriva de la formación de su hermana, Lola Lobato, y otros familiares. El interés artístico se extiende hasta la fotografía y el cine. Ana estudió el bachillerato de artes plásticas, donde tuvo la oportunidad de participar en dos exposiciones. (…)

José Luis González Jiménez

Respecto a su formación, es estudiante de Bellas Artes por la Universidad de Sevilla. En 2021 realizaría el cartel  oficial de Semana Santa para la banda de CCTT Nuestro padre Jesús Nazareno de Arahal. Ese mismo año lleva también a cabo el cartel destinado a la celebración del 400 aniversario (…)

Sergio NM

Su obra se caracteriza por un naturalismo cuidando al máximo cada mínimo detalle, el simbolismo, e intención de comunicar a través de los sentimientos y envolvimiento místico. Actualmente continúa su formación en la escuela de artes plásticas y Diseño de Sevilla, especializado en (…)

Adrián Viera

Su entusiasmo por el dibujo deriva de la formación de su hermana, Lola Lobato, y otros familiares. El interés artístico se extiende hasta la fotografía y el cine. Ana estudió el bachillerato de artes plásticas, donde tuvo la oportunidad de participar en dos exposiciones. (…)

Párramo

Si hay una trayectoria artística y vital a propender la capacidad divulgativa del mensaje que nos traslada la obra del artista Juanma Parra Moreno «Párramo». Contemplar su pintura, sus creaciones, nos atrae su Maestría y complejidad estructural y conceptual de una estética solo comparable a la de Leonardo (…)

Joaquín Melgar Fernández

en estos años de producción también ha desempeñado funciones como profesor de talla y escultura en centros especializados, así como conferencias sobre imaginería. Dentro de su amplia producción artística destacar trabajos para distintas hermandades de granada, alguna parroquia de su provincia, así como fuera de Andalucía. (…)

Manuel Bautista

El gusto por la escuela sevillana barroca y otras como la levantina, caracterizan su producción con unas imágenes de pequeño y gran formato, expresivas pero a la vez huyen de grandes agitaciones y de la severidad en las facciones. En ellas el modelado se torna suave y dulce, logrando unas obras de gran unción y belleza que siguen (…)

Alejandro Martín Caballero

Manifiesta que las expresiones artísticas son una exteriorización de lo que el alma experimenta. En esto, se encuentra en una búsqueda constante de compaginar sus estudios teológicos con una plasmación plástica de los mismos, intentando despertar la experiencia de Dios a través del arte, en referencia a la «vía pulchritudinis»(…)

ORGANIZA:

COLABORAN: