Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Obras expuestas

Obras disponibles y a la venta.

«Sin título» – ANTONIE CAS

La virgen… en todo su esplendor (…)

«Paz» – Manuel Caliani

Interpretación de la Patrona de Ronda sobre bandera europea dada su primitiva inspiración en las 12 estrellas por corona de la Purísima Concepción. Dado el panorama actual que vivimos, y la advocación de Nuestra Señora de la Paz, no se me(…)

«San Manuel González» – Martín Lagares

Martín Lagares aporta a esta exposición un importante busto del santo `malageño´, del que se denota la abrumadora personalidad, la destreza de sus manos con el barro: otorgándole a su obra la fuerza del arte más primitivo y la espiritualidad del hombre más evolucionado(…)

«El milagro del arcoíris» – José Cabrera Lasso

«se pudo contemplar en plena noche, desde toda Ronda», cómo un  <<fulgentísimo y hermoso>> arcoiris salía del camarín de la Virgen de la Paz, terminando en el tejado de la habitación de D. Bartolomé, que enfermo, se encontraba cantando las alabanzas auroreras a <<su dulcísima protectora, como un místico cisne (…)

«Reina de Ronda» – Paco Parra

Paco Parra presenta un altorelieve que viene a recuperar un antiquísimo grabado del S. XVIII, recreando las antiguas estampas de la virgen. la pieza se enmarca con un exquisito trabajo de ebanistería (…)

«Serenidad» – Diego Guerrero

Diego presenta una pieza muy personal, siguiendo su línea de producción; participa con una tallada directamente realizada sobre raíz de olivo. «En esta pieza de olivo, de título serenidad (…)

«Virgen de la paz» – Javier Jim. Sánchez-Dalp

Una visión personal del autor sobre el Rostro de la Virgen de la Paz, enmarcada en el blanco inmaculado de su bella- y tan necesaria hoy día- Advocación(…)

«VERA PAX» – Luis de la Pura

Luis nos presenta una obra en la línea y técnica que tanto le caracteriza. Esta acuarela recrea personalmente la pintura más antigua que se conserva de la Virgen en la Iglesia Mayor, fechada a finales del S. XVI (…)

«Divino fruto de la Paz» – Germán Ortiz Torres

Se trata de una replica del niño original de la Virgen de la Paz realizada en terracota y con la Policromía al óleo (…)

«Sin título» – Adrián Riquelme

Pintura digital que recoge un primer plano de la patrona de Ronda junto a Fray Diego y el tajo.

«Paz» – Antonio Díaz Arnido

Una visión personal del autor sobre el Rostro de la Virgen de la Paz, enmarcada en el blanco inmaculado de su bella- y tan necesaria hoy día- Advocación(…)

«¡PAZ!» – Arturo Pazos Lozano

La obra está inspirada en el significado y significante de las obras de cartelería. Un cartel se caracteriza por ser un grito en la pared, por lo que, con esta pieza se ha querido recurrir a ese discurso como medio de exclamación  para gritar ¡PAZ!. Esa paz que tanto buscamos y que podemos encontrar en la mirada de la Santísima Virgen y en la de su Divino Infante (…)

«Madre de Ronda» – Francisco Rovira Yagüe

Como caracteriza el estilo de este gran artista, la simplificación de las formas el dominio de la técnica, la combinación de tonalidades, generan un dibujo de corte contemporáneo que muestra una escena conoidal. En el pecho de la virgen se dibuja el icono de la ciudad: el tajo de Ronda de donde ella es Madre, Reina y Señora (…)

«Pacemaker» – Raúl Guerra

He querido representar un puente de comunicación visual entre el espectador y la obra. Ya sea a través del factor estético, de las herramientas artísticas o de la contemplación y oración. Es mi deseo que esta representación ofrezca serenidad, armonía y consuelo, en tiempos donde no solamente anhelamos paz, sino que debemos ser artífices y  creadores de ella.(…)

«Del cielo a Ronda de manos de Fray Diego» – Pablo Gallardo

La obra presenta al Beato Diego de Cádiz, gran devoto de la Virgen de la Paz de la que fue vestidor y a la que le regaló muchos de sus manuscritos y oraciones, portando en sus manos a la Patrona de Ronda. La actitud dinámica del Beato (…)

«Fe» – Grego Rodríguez Martínez

Por último el tercer elemento LA PALOMA representa la ESPERANZA, la salvación a través de nuestra Fé, en este caso representando a nuestra Madre la Virgen de la Paz (…)

«La llegada de la Virgen» – Jose Manuel Mesa Ocaña

Este grupo escultórico, representa de manera alegórica la venida de la Virgen a la ciudad de Ronda, basándome para ello en los historiadores que datan la llegada de la Virgen a la ciudad tras la reconquista de los Reyes Católicos en el s. XV.(…)

«Virgen de la Paz vestida de Ronda» – Rafael Laureano

En la obra podemos apreciar como protagonista a María Santísima de la Paz portando a nuestro Salvador Jesucristo, su Hijo. Si describimos la pintura desde la parte inferior hasta la superior, vemos a la Virgen sobre su peana y una imitación de grabado de Ronda a modo de saya. Esto nos habla de la antigüedad de Nuestra Señora de la Paz como Madre y Protectora de Ronda, y todos los habitantes que a lo largo de la historia se han encomendado a Ella.(…)

«…Y María» – Jesús Moreno

Estilo propio de un expresionismo conceptual dentro de un hiperrealismo mágico. Visión personal, casi irreal, de una Virgen niña, que como participe en la creación de su propio futuro, aboceta con sus manos, cual personaje fundamental secundario, la crucifixión como triunfo sobre la muerte del Rey de reyes(…)

«Devoción» – David Gómez López

En esta obra he representado una alegoría de la fe y devoción que suscita la excelsa Patrona, la Virgen de la Paz. Una alegoría a su advocación y su ciudad de Ronda. Para tal fin, la representación de Ronda queda reflejada en un capote(…)

«Madre» – Grego Rodríguez Martínez

La obra representa nuestra «Madre» la Virgen de la Paz Coronada. Elijo la media cara para dividir la obra en dos partes velo y rostro. Intento que nuestra mirada se dirija primeramente al rostro y más concretamente a su mirar, y desde ahí recorramos toda la obra. Para ello utilizo el encuadre en sí de la imagen y busco una triangulación(…)

«María fuente de vida y paz» – Sheila Criado

En la obra aparece Nuestra Señora de la Paz, patrona de Ronda, en un primer plano destacando su rostro. Su mirada queda potenciada para buscar siempre la mirada del espectador. Toda ella se rodea de innumerable decoración floral, símbolo de símbolos de vida delicada y belleza y en(…)

«PAZ» – Victoria López

Obra pintada desde una visión actual pero nos invita a retroceder en el tiempo(…)

«Paz y vida» – Pedro González Vázquez

Para la realización de la obra he tomado como elemento de referencia un fragmento del fastuoso manto de salida de Ntra. Sra. De la Paz (…)

«El poder de la emoción» – Raúl Rodríguez Martínez

El artista quiere mostrar a través de la obra del Gran Poder de Sevilla, y su bonita vinculación con Ronda, algo que une a la fe y el sentimiento religioso con el arte, que es la emoción y la pasión, la devoción y capacidad de mostrar nuestros sentimientos y emociones, de sentir en definitiva, siempre desde el amor(…)

«Iglesia del Espíritu Santo» – Mateo Benítez López

El rondeño mateo presenta para esta exposición una perspectiva de la iglesia del espíritu Santo en su técnica tan particular, hiperrealista. La presencia de la iglesia del espíritu Santo en la exposición nos recuerda a la novena itinerante que la virgen realizaba antiguamente por todas las parroquias de Ronda (…)

«La alameda» – Cristóbal López

La obra es una magnífica acuarela del reputado pintor rondeño Cristóbal López, que representa el paseo central de la alameda del tajo, donde se coronó hace 75 años (1947) la Virgen de la Paz(…)

«Fray Diego de Cádiz escribe la Novena a la Virgen de la Paz de Ronda» – José Luis Marín Martínez

Fray Diego aparece escribiendo y rodeado de alusiones a los contenidos de la Novena que en honor a la Virgen de la Paz escribió en 1785. (…)

«Virgencita de la Paz» – Jose Manuel Cosano Cejas

Jose Manuel presenta una Imagen doméstica de candelero hecha para vestir, obra inspirada en una pintura del s.XVIII de la Patrona de Ronda. La imagen se nos presenta magníficamente vestida, con Terno realizado en antiguo brocado y mikado de seda con agremanes y encajes de plata en tonos azules (…)

«PAZ» – Alberto Vega

La obra se puede observar una replica al oleo de una estampa de la Virgen, con la corona de la coronación; dicha estampa es de finales de los 40 principio de los 50 del Siglo pasado. La técnica, realista, es oleo sobre lienzo, con una pincelada cuidada al detalle, recreando cada una de las piezas de joyería que la virgen porta. (…)

«Capote de Paz» – Juan José Postigo Lobato

Usando los colores taurinos, haciendo una alusión directa a esta afición, Juan nos trae una propuesta contemporánea donde enmarca a la virgen de la Paz en un cuadrado taurino(…)

Juan Sánchez Pachecho

«La ciudad de la luz» – Raúl Rodríguez

La obra representa ese puente entre nuestras luces y sombras, tan de la mano, la divinidad de Ronda, su luz y su historia, su magia, llena de emoción en cada rincón. En los momentos más oscuros, donde también hay belleza, tras la tormenta (…)

«Alma de Ronda» – Manuel Bautista Gamaza

Con esta obra he querido rendir mi pequeño homenaje a Ronda y su venerada Patrona con los elementos más característicos de ella, su Reina, la que como nombra el título es el Alma de Ronda, y frente a ella la ciudad, su reinado, que esta representado con el famoso Tajo.

«La paz os dejo, mi paz os doy» – Jose Manuel López Vidal

 Usando estas palabras y la letanía “Reina de La Paz” baja la Señora a los hombres como una lluvia, un bálsamo que reconcilia a la humanidad (simbolizada en las manos enlazadas) (…)

«Ronda de Paz» – Raúl Rodríguez Fernández

Se muestra en primer plano la Sagrada Imágen de Nuestra Señora de la Paz, patrona de Ronda. Rodeada de motivos florales para celebrar con júbilo el aniversario de su Coronación. A su encuentro va la (…)

«La Paz itinerante» – Pepe Díaz Jarana

Nos encontramos ante una interpretación de la Stma. Virgen de la Paz, Patrona de Ronda, de unos 30cm de altura. La pequeña imagen de vestir aparece ataviada con un terno claro y sus atributos, imitando la iconografía de la original. El marco, para dicho conjunto, es una capilla de madera antigua, también decorada por el autor (…)

«Portapaz» – Gloria Quintanilla Ruíz

Conjunto de pintura y marco con asa en forma de portapaz, osculatorium o Tabula Pacis. La pintura representa a la Virgen de la Paz, Patrona de Ronda, según un grabado del s. XVIII rodeada por las letanías lauretanas. La misma está realizada con estofados al temple al huevo con pigmentos naturales y encarnaduras al óleo sobre tabla dorada en oro fino. (…)

«Fray Diego José de Cádiz» – Salvador Madroñal

Es el boceto original del busto de Fray Diego José de Cádiz realizado para la localidad de Ubrique (Cádiz). Con la fuerza y la belleza de este busto he pretendido expresar la contundencia y a la vez la dulzura que tenía la oratoria del bendito Beato.

«La Paz de siempre» – Alemañy

En la obra se representa a la Santísima Virgen de la Paz siguiendo los modelos antiguos de sus grabados, pero con un mayor parecido a la Imagen real, de manera que el espectador pueda identificarla(…)

«Ntra. Sra. de la Paz Coronada» – Miguel Ángel Molina Real

Una obra de una hechura sencilla, pero muy significativa para aquellos fieles de Ntra. Señora de la Paz Coronada que se acerquen a contemplar el rostro de la virgen y el niño. La obra centra su atención pues en estos dos personajes (…)

«Medallón devocional ochavado» – elOribe

Se trata de un medallón devocional de plata de ley dorada, inspirado en aquellos ejemplares datados a partir del siglo XVII. Contiene una imagen de Ntra. Sra. de la Paz grabada sobre marfil (…)

«Ave madona della Pace» – Juan Francisco Martínez Zamora

Tras la imagen de María se vislumbra una vista del popular Tajo con la perspectiva que se vería desde el interior del camarín en el Santuario. Nos encontramos ante una obra en la que la luz asume el papel protagonista y confiere a la composición un aire intimista y una atmósfera en la que los colores vibrantes e intensos evidencian la clara inspiración del autor (…)

«Ntra. Sra. de la Paz» – Alfredo Martínez Pérez

Está concebida como una imagen para la devoción privada, inspirada en la estética de los grabados calcográficos o “verdaderos retratos» tan populares en los siglos XVII, XVIII y XIX entre las grandes devociones, en los que la venerada imagen se representa (…)

«Paz» – Alejandro Mairena Morales

Representación espontánea y fresca del rostro de Ntra. Sra. de la Paz Coronada(…)

«Paloma de la Paz» – Alejandro S. López

Una pintura inspirada en el modernismo nos presenta a la Virgen de la Paz enmarcada en un arco de medio punto donde entre gladiolos, rememorando las antiguas fotografías de la Virgen en su paso con dichas (…)

«Virgen de la Paz» – Antonio Llamas

Antonio Llamas presenta una magnífica pintura-retrato al oleo de Ntra. Sra. de la Paz y el divino infante. Una visión de medio torso de la virgen, mostrándose como madre de Dios que sostiene en su regazo al príncipe de la Paz. El fondo azul nos recuerda al cielo rondeño, desde donde ella reina sobre la ciudad (…)

«Amaterasu» – Ignacio Rangel de Arias

Como detalles a destacar, a ambos lados de la Virgen aparecen las iniciales «MP OY» que significan María Madre de Dios y figuran en los iconos de la Virgen , especialmente el de la Virgen de la Paz de Ucrania, también a ambos lados de la Virgen aparece una leyenda con la palabra Paz en diferentes idiomas, símbolo de María como Reina de la Paz en el mundo(…)

«Ronda es el trono de la Virgen» – Sergio Núñez Montávez

La virgen se encuentra reinante en su trono de paz, sobre los pies del trono se encuentran las columnas, en los reposa brazos se encuentra la iniciales del yugo representado con la (…)

«Desgarrada la nube; el arco iris» – Mingyi Chou

Desgarrada la nube; el arco iris; brillando ya en el cielo,; y en un fanal de lluvia; y sol el campo envuelto; Desperté. ¿ Quién enturbia
los mágicos cristales de mi sueño?; Mi corazón latía; atónito y disperso.; (…)

«Madre de la Serranía» – Jose Antonio Rengel Moreno

Rotunda y mayestática se nos presenta la patrona de Ronda, a través de una construcción pictórica a base de juegos cromáticos y diversos registros de pincelada y carga matérica (…)

«Paloma de Paz» – Jesús Lagares Valladolid

En esta obra se representa a la paloma de la Paz, compuesta por pequeñas pinceladas en óleo que recrean el empaque y señorío añejo de Ntra. Sra. de la Paz. Es la fusión emblemática de un estado con una advocación que tienen el mismo significado. En el fondo se muestran sobre el (…)

«Virgen de la Paz» – Juan Núñez Cienfuegos

La obra muestra, mediante un dibujo a lápiz y técnica hiperrealista, un primer plano del rostro de la Virgen de la Paz, Patrona de Ronda. La bella imagen aparece enmarcada por un óvalo y rodeada por un diseño geométrico. Dicho motivo está basado en la decoración de la fachada de la iglesia, donde la Virgen es venerada por el pueblo de Ronda. (…)

«Santa María de la Paz» – José Antonio León Redondo

La imagen de la Virgen se coloca sobre una pena modelada en el mismo material y a sus lados se ordenan las figuras de las personas de mucho menos tamaño, recordando la jerarquización de las figuras en el arte medieval, puesto que la imagen en general es de un (…)

«Paz de Ronda» – José Luis González Jiménez

Se nos presenta un retrato de la virgen de la Paz en óleo sobre papel, mostrando su rostro a modo de icono, a través de una pincelada suelta y dominada; siguiendo la abstracción de las facciones (…)

«Beato Diego José de Cádiz» – Joaquín Melgar Fernández

Figura realizada en terracota, policromada con la técnica al óleo y patinada. peana realizada en madera marmoleada y dorada al agua, en el frontal de dicha peana se encuentra una cartela con el nombre del beato

«Invicta paz» – Fran García

Despliega su manto sobre la humanidad, en la que se desarrolla una de las escenas del Apocalipsis: Hubo un gran combate en los cielos. Miguel y sus ángeles lucharon contra el Dragón. También el Dragón y sus ángeles combatieron, pero no prevalecieron y no hubo ya lugar en el Cielo para ellos.(…)

«Pacífica» – Iván Aragón Merlo

Se representa un primer plano de la efigie, patrona de Ronda trazada sobre grafitos de colores conformando la volumetría de la Virgen con un tocado que se desdibuja abocetado (…)

«Virgen de la Paz, tu Reino está en Ronda» – Manuel Gómez Segura

Esta obra representa a una imagen de Gloria inspirada en la Virgen de la Paz de Ronda, Excelsa Patrona de la Ciudad de Ronda, con el Niño Jesús en su regazo. Representa a María, Reina y Soberana Coronada con cetro, media luna y ráfaga(…)

«PAZ» – Javier Mateos Lozano

La obra consiste en un primer plano frontal de la Santísima Virgen en el que se ha sustituido su corona por una ráfaga de divinidad y bajo la que reza su nombre PAZ (…)

«miRARTE» – Andrea Rosado Galindo

‘Lo más importante de la comunicación es escuchar lo que no se dice’ Hay amores que van más allá de poder verlos, que se sienten antes de nacer, escuchas su corazón como si fuera el tuyo propio y sabes que vas a amarlos aún sin conocerlos(…)

«La Paz en Ronda» – Párramo

Juan Manuel Parra Moreno ( Párramo) nos presenta una acuarela de la característica fachada del Santuario de Ntra. Sra. de la Paz, flanqueado por dos palomas picasianas, símbolo alusivo a la advocación del santuario (…)

«Господи, зроби мене знаряддям Твого миру» – Cristina Badillo

El tema principal es la coronación de la Virgen de La Paz, por lo que se representa la virgen y una interpretación de la corona bordada en oro. El fondo geométrico del cuadro nos recuerda la iglesia de nuestra Señora. Con la frase de San Francisco de Asís «Señor, haz de mí un instrumento de tu paz» (…)

«PAX MUNDI» – Álvaro Valle García

Imagen de pequeño formato realizada en barro cocido, dorada y estofada y policromada al óleo. Su tamaño es de 34 cm aproximadamente con pedestal, es una interpretación de la Virgen de la Paz de la Ciudad de Ronda. Inspirada en grabados antiguos del S. XVIII, por destacar algo (…)

«Regina Pacis» – Jose Montes

Obra de Jose Montes, preside la composición de forma clara la venerada imagen, ataviada de forma clásica y vistiendo el manto adquirido para su coronación a la Hermandad de la Esperanza de Triana; se ha desprovisto a la imagen eso sí de su presea de coronación siendo una pareja de ángeles los que proceden a coronar a la Virgen de la Paz con una corona Real. (…)

«Ronda» – Juan de Lepe

La obra se divide en dos partes, siendo la primera de ellas un retrato del perfil de la Imagen de Ntra. Sra. de la Paz Coronada, patrona de la ciudad de Ronda, realizado en óleos y acrílicos. La segunda parte y realizada en la misma técnicas es otro retrato, pero esta vez del niño de la Virgen que nos muestra el perfil opuesto al de su madre (…)

«Reina de la Paz» – Adrián Viera

Aparece vestida con un manto rojo sangre, misma que ha sido derramada sin sentido durante tantos siglos, a su vez el tocado se observa como se liqua, derramando la paz que tanto se necesita sobre el orbe terráqueo que aparece en tonos grisáceos (…)

«Virgen de la Paz, Ronda» – Pablo Martínez Rodríguez

La obra representa a la Virgen de la Paz sosteniendo al niño Jesús en brazos, rodeados por la ráfaga de plata que les acompaña a lo largo de su procesión por las calles de Ronda (…)

«Siempre estás tú» – Jesús Quintero Fernández

El cuadro simboliza que, ante todo el mal, epidemias, guerras…siempre estará ella y reinará la paz. Se nos presenta el rostro de la Santísima Virgen de frente, imponente ante el pueblo, creando planos entre las sombras hasta llegar a los brillos, en arte pop.(…)

«Detalles de la infancia» – Ana de los Remedios Lobato Ruiz

En esta obra quería representar los detalles que siempre me han llamado la atención desde pequeña, la luna, la ráfaga, las manos… En primer lugar la ráfaga es un collage del arte (…)

«Ronda» – Pablo Cortés del Pueblo

«Laetare in pax» – Lola Lobato Ruíz

Representación de la mezcla de la pintura mural de la arquitectura con la imagen de Nuestra Señora de la Paz. Para ello se utiliza la acuarela, usando colores suaves y con mucha transparencia. Se hace hincapié en la corona y en la ráfaga, resaltando con tonos dorados (…)

«De paz y oro» – José Carlos Torres

El arte del toreo forma parte de la ciudad de Ronda desde tiempo inmemorial al igual que esta ciudad venera a su patrona de la Virgen de la Paz desde tiempo inmemorial. Siempre vinculada a este arte y a sus figuras importantes que forman parte de la historia de la ciudad soñada. Desde Pedro Romero figura cumbre de la tauromaquia hasta Cayetano Ordóñez «Niño de la Palma» (representado en el cuadro)…

«Desgarrada la nube; el arco iris, II» – Mingyi Chou

Desgarrada la nube; el arco iris; brillando ya en el cielo,; y en un fanal de lluvia; y sol el campo envuelto; Desperté. ¿ Quién enturbia
los mágicos cristales de mi sueño?; Mi corazón latía; atónito y disperso.; (…)

«Azulejo de la Paz» – José María Ayala Benítez

Pintura que simula un azulejo trianero haciendo simbiosis entre el barrio de Triana y la Santísima Virgen de la Paz (…)

«Las alas del alma» – Raúl Rodríguez Martínez

La Paloma Blanca siempre desde los tiempos antiguos, ha simbolizado la Paz y la divinidad por excelencia, y además, es considerada como una bella representante del amor, la pureza y la inocencia. En estos tiempos grises y algo oscuros, necesitamos un poco de todo eso(…)

«Soberana de Ronda» – Alejandro Martín

Corpulenta, de casi dos varas de alto, airosa y gallardamente dispuesta. La cabeza recta, mirando al frente, su rostro, majestuoso y agradable, expresando su propia advocación y su ser madre, Reina y Señora. (…)

ORGANIZA:

COLABORAN: