Paco parra

Paco Parra
pacoparraescultor@hotmail.com

Paco Parra es uno de los escultores más afamados del panorama nacional actual. Su obra se extiende por toda la geografía española y parte del extranjero.

Siempre tuvo curiosidad por trabajar formatos pequeños, es decir , reducir a dimensiones
pequeñas esculturas de mayor tamaño. Ha
realizado varias exposiciones entre las que cabe destacar Marbella o Hongkong.

Iniciado en la joyería, recibió el primer premio de diseño de joyas Madrid joya designer 2014
Sus esculturas están repartidas por medio mundo, en colecciones particulares o públicas, aunque no
realizó muchas exposiciones, pues en su trabajo abunda la monumentalidad.

Sin duda, Paco Parra también es bastante conocido en nuestra ciudad, ya que la inmensa mayoría de monumentos y obras en bronce han salido de sus manos. Su curricular se podría decir que es inabarcable en estas líneas. Por reseñar algunas obras, podríamos destacar que con motivo del bicentenario de la beatificación de Fray Diego José de Cádiz, realizó dos monumentos a tamaño natural, fundidos en bronce, del sacerdote y fraile capuchino uno en Cádiz, donde nace, y otro en Ronda, donde muere. De igual manera realizó el monumento a tamaño natural, fundido en bronce, de San Francisco de Asís, para la barriada del mismo nombre en la ciudad de Ronda.

Suyos son también numerosos monumentos en bronce a la virgen del Rocío, realizandodo cuatro monumentos a la Virgen, tres a tamaño exacto a la de la Patrona de Almonte: el primero se inauguró e Villamanrique de la Condesa regalado por la
fundación Morera&Vallejo, el segundo en Ronda, promovido por la Hermandad del Rocío de dicha ciudad, el tercero está en Jerez de la Frontera en la Plaza de Ladro. En Jerez también está el cuarto monumento, de tamaño algo menor que
los tres monumentos anteriores, ubicado en las bodegas de González-Byass ( bodega de los Reyes); realizó el Monumento a Blas Infante, de tamaño mayor que el natural colocado en la
Alameda, también el monumento a Santa Ángela de la Cruz de Ronda, el relieve del milenario ubicado en la fachada principal de Santa María de la Encarnación. De igual manera es Autor del Retablo del VIA LUCIS MARIANO, ubicado en el trascoro de Santa María la Mayor de Ronda, de medidas colosales, de 15 metros de largo por 5 de
alto, siendo el mayor retablo fundido en bronce del mundo. Con motivo del sesenta aniversario de la coronación canónica de la Virgen de la
Paz (Patrona de Ronda) realizo un relieve en bronce ubicado en la fachada de su Iglesia, o el monumento a la mujer Rondeña, en la alameda del tajo. Y así infinidad de obras, títulos y premios que sería imposible recoger en estas líneas.